
Aunque la inteligencia artificial ya está presente en el trabajo diario y promete transformar procesos, muchas personas siguen dudando en adoptarla por miedo al error y falta de capacitaciones personalizadas.
Aunque la inteligencia artificial ya está presente en el trabajo diario y promete transformar procesos, muchas personas siguen dudando en adoptarla por miedo al error y falta de capacitaciones personalizadas.
Según una encuesta de Microsoft y LinkedIn, tres de cada cuatro trabajadores utilizan IA generativa en el trabajo y afirman que ahorra tiempo y aumenta la creatividad. Los detalles.
La IA generativa, con herramientas como ChatGPT, Gemini y Copilot, ha cambiado la forma en la que se busca empleo. Estas aplicaciones facilitan desde la creación y optimización de CVs hasta la simulación de entrevistas laborales. Descubrí cómo estas innovadoras herramientas pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales.
La inteligencia artificial creció exponencialmente en los últimos años y hoy expertos hablan de una revolución que impacta en distintos ámbitos de la vida cotidiana. En este artículo, algunas claves de su influencia en el mundo laboral y profesional.
Varias plataformas de videoconferencias integraron la inteligencia artificial a sus funciones, permitiendo que tome notas, envíe resúmenes e incluso ofrezca traducción automática con subtítulos de las reuniones.
La inteligencia artificial llegó para quedarse y está transformando a todos los sectores, otorgándole a los profesionales valiosas herramientas que mejoran considerablemente su desempeño
La inteligencia artificial llegó para quedarse, transformando los distintos sectores de la economía. En POST te contamos cuáles son los sectores que más impactó y cuáles son los usos que se le está dando.
La IA cambió la forma en que las empresas encuentran y seleccionan talento. Sin embargo, en lugar de reemplazar por completo la intuición humana, se encontró la forma de combinarlas para generar una verdadera revolución del sector. Así están cambiando los procesos.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el retail en una experiencia futurista. Pantallas de anuncios, bots de personalización, kioscos de autoconsulta y sistemas de anticipación de compra son algunos de los elementos que están cambiando las reglas del juego en el sector.
La inteligencia artificial (IA) es cada vez más útil a la hora de planear y gestionar proyectos. Gracias a su inmensa versatilidad es posible utilizarla en varias instancias del proceso creativo, tomándola como un aliado a la hora de tomar decisiones, prever riesgos, y organizar tiempos.
Que la IA es una herramienta que está en muchos planos de nuestra vida y nuestros trabajos, es un hecho. ¿Cuáles son los desafíos y compromisos éticos que su uso requiere? Conocé las claves para utilizarla con creatividad y conciencia.